¿Cómo saber cuántas visitas tiene una pagina web ?

[su_note note_color=»#000000″ text_color=»#ffffff»]

El número de visitantes o tráfico en nuestra web se obtiene a través de distintas herramientas, la mayoría de ellas de pago. Sólo la persona dueña o administradora de la web será capaz de averiguar el número exacto de visitas de la misma, y necesitará acceder a Google Analytics para poder llevar a cabo esta tarea.

[/su_note]

El marketing tiene una estrategia muy simple pero necesaria, es el conocimiento de la competencia. En el caso de Internet, nos interesa saber cuantas visitas reciben las páginas web enemigas.

El objetivo no es trabajar de la misma manera o copiar sus ideas para nuestro beneficio, sino hacernos visibles en Internet y tener buenas relaciones con otros blog de marketing online de nuestro sector, ya que esto nos proporcionará una mayor fama y nos ayudará a generar más visitas hacia nuestro propio trabajo. En este artículo hablaremos de las herramientas que te ayudarán a desempeñar esta tarea.

¿De qué nos sirve analizar el número de visitas a una web o a otras páginas?

Nos puede servir si por ejemplo, publicamos artículos como invitados, así aumentamos exponencialmente el número de visitas y en general el tráfico web de nuestro blog, pero debemos tener en cuenta que los datos que vamos a conseguir son datos aproximados, nunca vamos a saber el número exacto. Y también debemos tener presente que si una web ha sido penalizada tardaremos en poder verlo, ya que el descenso de visitas será gradual. Por ello es importante dominar todos los aspectos  del seo para tener presente como saber si tu web está penalizada y como afectará al tráfico.

Primero vamos a daros una serie de razones para entender mejor porque realizar esta acción es esencial para cualquier webmaster y que veáis que no se hace sólo por la curiosidad de como saber cuantas visitas tiene una web.

  • Necesitamos información sobre qué tipo de páginas son las que más tráfico llevan hacia el sitio en concreto.
  • Analizar otros sitios web en los que nos puede interesar ser invitado y publicar post, ya que de esta manera sabremos el tráfico que podremos traer hacia nuestra propia web.
  • Para darnos cuenta de si anunciarnos en un sitio web puede reportarnos beneficios o no.
  • Para averiguar el tipo de contenidos y la estrategia que están siguiendo a la hora de presentarlos.
  • Para conocer el enfoque que se le da y los objetivos que aportan los contenidos que más llaman la atención de los usuarios, y así poder coger ideas para nuestro sitio.
  • Conociendo el tráfico web de un sitio en particular, podremos saber en dónde están sus esfuerzos en marketing online, y así saber de una manera más precisa cuales son las acciones con las que están dando pie a esto.
  • Para conocer que tipo de contenido es el que aporta más usuarios, y así saber que ese tipo de contenido será más útil para nuestra propia página.

Herramientas para medir el tráfico

Similarweb

Doblemente útil, aparte de por toda la información que nos aporte sobre una web, por ser gratis. Nos permitirá conocer el número de visitas totales, aunque este dato va a ser más fiable en webs que tengan el dominio registrado en los Estados Unidos, ya que si el dominio esta en nuestro país, recomendamos cercenar el dato por la mitad, ya que así nos aseguramos acercarnos más a la realidad. Nos otorgará información acerca de la evolución de tráfico web de los últimos meses, en forma de gráfico, que siempre es más rápido de ver y más agradable, y también los canales de donde llega este tráfico. Nos permitirá también conocer la tasa de rebote, el tiempo medio que emplea cada visita y cuantas páginas a visualizado cada usuario. En general, señalamos por encima del resto el hecho de poder saber que canales son los que envían el tráfico, ya que gracias a esto podremos saber de donde llegan las visitas en cualquier web, lo que nos parece una información súper interesante. Por ejemplo, si la mayoría del tráfico de una página web o blog llega desde las redes sociales SimilarWeb nos permitirá conocer cual es la red social que más visitas aporta, esto es muy importante ya que podremos acceder a estas redes sociales y saber cuales son los contenidos que más interesarán a los usuarios de estas. Para terminar con SimilarWeb, la catalogamos como sin duda una de las herramientas más útiles a la hora de conocer el tráfico de una página.

Alexa

Seguramente no sea la herramienta más usada, consideramos que tiene un gran potencial, sobre todo en su versión de pago, y eso que la versión gratuita también nos aporta datos excelentes. Sigue funcionando muy bien aun habiendo sido capado, actualmente no nos dará un número aproximado de visitas pero si nos permitirá conocer el grado de popularidad de cada contenido, lo que nos otorga la capacidad de conocer como crece esa web en particular dentro de su sector.

Aparte de esto, nos permitirá conocer la procedencia geográfica de las visitas que recibe una web, conocer la tasa de rebote, y al igual que en SimilarWeb, el tiempo de permanencia en la página y el número de páginas que el usuario ha visualizado. También nos permite conocer las palabras más buscadas, la evolución de estas búsquedas en los últimos tiempos y para terminar las páginas que contienen enlaces que nos lleven a esta web en concreto. Todos los datos que podemos conseguir, lo podremos hacer desde su versión gratuita.

Competitive Research Toolkit

En algunas ocasiones esta herramienta nos permite conocer el número casi exacto de visitas, pero en otras ocasiones el valor puede estar muy diferenciado del real, esto sucede por algo en concreto, ya que esta herramienta se basa en la información que obtiene de su propia base de datos, sin fijarse en otras formas de conocer el número de visitas, como pueden ser por ejemplo las redes sociales. Pero esto ocurría en el pasado, ya que ahora, si accedemos al menú Competitive Research Toolkit, y activamos la función Análisis de Tráfico, podremos llegar a conocer las visitas de una manera más concreta, y aparte podremos compararlo hasta con otras cuatro páginas webs.

Pero esta no es la única información que nos permitirá conocer esta herramienta, si no que podremos saber el número de visitantes únicos, el tiempo medio de esa sesión, la tendencia de rebote, los canales de tráfico, la procedencia geográfica de estas visitas, los sitios de referencia desde los que han llegado, el tráfico derivado de las redes sociales, los sitios de destino para las visitas de la web, y por último podremos conocer hasta los subdominios. Está función ha hecho que se pongan las pilas ya que como podemos ver, esto nos permite hacer un estudio completo de las páginas con las que rivalizamos.

Sistrix

Esta herramienta sobre todo nos va a permitir tener unos datos fiables sobre el índice de visibilidad orgánica de una web y número de visitas. Pero a pesar de que estos datos son de una gran utilidad, a nuestra forma de entender las cosas, Sistrix tiene varios errores, el primero es que la prueba gratuita tan solo nos va a durar quince días, y por si esto fuera poco tenemos que introducir nuestro teléfono, lo cual nos parece una intromisión en algo muy personal de cada cliente. Pero este no es el único factor negativo a tener en cuenta, ya que el precio de Sistrix es de… cien euros al mes, lo que nos resulta una exageración, ya que se trata de un número al que no todo el mundo va a poder llegar.

Ahrefs

Si lo que queremos es como saber el numero de visitas de una web de forma orgánica, posiblemente Ahrefs sea nuestra mejor opción, se trata de una herramienta muy eficaz para hacer SEO, ya que cuenta con una grandísima base de datos, y por tanto, nos aproxima al tráfico orgánico de un proyecto en concreto. Aparte de esto, nos permite seguir una evolución, tanto del proyecto orgánico en sí, como del número de palabras clave, incluso nos permite conocer el tráfico orgánico estimado en cada página web.

También nos ofrece la posibilidad real de conocer que páginas o artículos son los que aportan a una web en concreto una mayor cantidad de visitas. Por último, aunque esto depende simplemente de nuestro esfuerzo, podremos llegar a conocer incluso como consigue los clientes de una manera orgánica.

Track Alytics

Se trata de una herramienta que nos aporta un servicio gratuito, aunque es bastante desconocida y nos aporta unos datos de menos calidad, si que nos puede servir para empezar a analizar y orientarnos en este aspecto. Pero no todo es negativo en esta herramienta, ya que cuenta con un par de datos para ofrecer que son muy útiles, los cuales son, los usuarios únicos de cada día, y las páginas que estos visualizan.

Woorank

Nos va a permitir hacer un eficaz trabajo de SEO, ya que podremos conocer el nivel de optimización social y SEO de cualquier sitio web, y también nos permitirá conocer su tráfico. Aunque no sea el mejor dato del mundo, si nos permite orientarnos si conseguimos compararlo con otras empresas que actúen en el mismo sector. También nos permite conocer de donde proceden las visitas.

Site Worth Traffic

Se trata de una herramienta online, es muy sencilla pero nos aportará una aproximación del número de páginas vistas por cada usuario y el número de usuarios únicos que se aproximan a una web.

Una vez respondido como saber las visitas que tiene una web, queremos darte una serie de consejos para que tu tráfico aumente.

  • Una estrategia de branding resultará útil, tanto de la marca personal, como del negocio asociada a ella. Si tu marca es reconocida, conseguirás aumentar todas tus acciones, asique empieza a intentar aumentar su fama, y busca visibilizarte en todos los sitios relacionados con tu temática.
  • Estrategia de contenidos, hazla de una manera eficaz. Necesitaremos realizar nuestro propio calendario editorial. Ya que no todas las estrategias de contenidos son idénticas, asique busca la que mejor se adapte a ti y cuando lo hayas conseguido, trata de exprimir al máximo el éxito en cada uno de tus artículos.
  • Usa las redes sociales. Hoy en día las redes sociales son posiblemente las herramientas más sencillas a la hora de conseguir visitantes. Por lo que será muy útil abrir un perfil en todas las redes posibles, y aumentar nuestros seguidores, porque esto obviamente hará que nuestras visitas aumenten. Sobre todo recomendamos el uso de Facebook, muy útil a la hora de reclamar usuarios ya sea por sus grupos o por la fan page.
  • Aprovecha blogs que tengan un gran tráfico y publica en ellos. Esfuérzate aun más en la creación de contenido que si fuera para tu propio blog, ya que estos blogs tienen una gran cantidad de visitas, si lo hacemos bien, podremos redirigir este tráfico, deberías usar las herramientas que hemos mencionado antes para saber cuales son los blogs que más nos interesan en este aspecto.
  • Pásate por blogs con gran popularidad. Busca ser una persona conocida en otros blogs de mayor importancia, esto podremos conseguirlo si articulamos buenos comentarios con sentido global, ya que la gente que visita los otros blogs puede apreciar nuestra opinión o forma de escribir y quiera conocernos mejor.
  • Tira de Agregadores de noticias. Esto nos servirá para viralizar nuestro contenido en otras plataformas, esto será de doble utilidad, ya que así aumentaremos el tráfico del propio agregador y el nuestro. Muchos profesionales usan este sistema.
  • Aprovecha el Networking. Ya que posiblemente sea una de las mejores herramientas en cuanto a marketing online se refiere, gracias a esto podremos conocer a gente muy bien preparada, con la que si mantenemos una buena relación, nos ayudará a mejorar. Este sistema no es un sistema de favores, si no de intentar ganar beneficio ambas partes.

Errores que no deberías cometer si buscas aumentar tu tráfico.

  • No te obsesiones con los objetivos. Nunca es buena consejera la obsesión, y sumado a unos objetivos no realistas esto puede ser de todo menos beneficioso, ya que nos llevarán a la frustración y nuestro contenido se verá afectado por esto. Ten paciencia, pon objetivos a corto plazo y realistas, y poco a poco irás mejorando.
  • Usa una buen estrategia de contenidos. Las palabras claves tienen mucho que decir en este aspecto, ya que si realizamos un estudio eficaz sobre esto, conseguiremos un mayor tráfico, ya que llamaremos la atención del lector. No podemos olvidar el buscador de Google, ya que será nuestro mayor aliado, si desdeñamos su uso, casi con seguridad mermaremos nuestras visitas.
  • Rentabiliza tus visitas. Debes tener en cuenta que si creamos contenido de una gran calidad, pero no aboga con la temática de nuestro blog, prácticamente será inútil, por lo que tendemos que intentar ser fieles a nuestro contenido, ya que visitas que lleguen sin ningún objetivo no nos valdrán de nada.
  • No desdeñes a las redes. En este ámbito, remarcaremos la importancia de un buen Community Manager, esta figura es esencial para tratar de captar mayores visitas. También es importante elegir bien donde quieres situarte en este mundo, y trata de crear un calendario editorial en las redes, sea la red que sea, preferiblemente la que mejor sepas usar y donde te encuentres más cómodo.
  • Ling Building, no lo olvides. Sin realizar ling building, es difícil aumentar nuestro tráfico, es muy importante conseguir que otros sitios webs con más visitas nos enlacen, y así aprovechar su flujo de visitas, también nos vendrá bien para mejorar nuestro posicionamiento en Google, aunque haya otras formas de hacerlo, siempre recomendamos postear en otros blogs.
  • No contar con newsletter. Una vez hayas conseguido la mayor cantidad de visitas posibles, debes hacerte con un newsletter para recordar periódicamente a tus visitantes las novedades de tu blog, así, recibirás visitas incluso desde el correo electrónico.
  • No tener un blog. Ya que se trata de una de las mejores formas, si no la mejor de hacerte conocido en el mundo de internet, ya sea tu marca personal o asel negocio con el que cuentes, por lo que podemos afirmar que hoy en día es muy difícil triunfar en internet o tener un negocio, o incluso ser un profesional de este mundo si no cuentes con un blog elaborado y personal. Además, gracias a páginas como WordPress, o Blogger, crear nuestro propio blog es sencillo, y gratuito. Pero si cuentas con una cantidad de dinero decente, invierte en conseguir tu dominio, y tu hosting profesional personal.
  • No cuidar tu posicionamiento SEO Local: Hoy en día las empresas han de cuidar su presencia en su localidad y más aún cuando el negocio se centra en nuestra localidad únicamente, esto lo hemos comprobado con diversos clientes y sobretodo con las últimas campañas de posicionamiento seo local que hemos llevado a cabo.

Esperamos haberte ayudado a encontrar la respuesta a la pregunta de como saber cuántas visitas tiene una página web . A través de nuestro blog podrás encontrar otros artículos de tu curiosidad.

Victor Misa

¡Hola! Mi nombre es Victor Misa, también conocido como victormisavigo en redes sociales y comunidades virtuales. Me presento como un experto en SEO con más de 20 años de experiencia en la posición de proyectos, tanto en el ámbito del ecommerce como en el diseño web en general. Durante mi carrera, he colaborado con numerosas empresas y orga...

¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?