Se suele encontrar mucha información sobre el SEO on page, pero para obtener la visibilidad que buscas necesitas trabajar los elementos externos a tu web. Pero con una estrategia que no incluya elementos seo off page tampoco llegarás muy lejos. Por eso el enfoque del trabajo será en ambos y si sigues leyendo descubrirás todo lo que necesitas saber acerca de uno de los SEOs que se suelen dejar para trabajar al final por temor o simple desconocimiento.
Introduciéndonos en el SEO off page
Si el SEO on page son las técnicas que se van a usar al interior de tu sitio web para poder posicionarlo, el SEO off page son las técnicas externas. En otras palabras, lo que no forma parte de tu página web, por lo tanto el control no es directo.
Es justamente en el SEO off page donde tendrás que enfocarte en los enlaces externos que van a direccionar hacia tu sitio. Siendo importante la cantidad y la calidad de estos lo que toma fuerza, de hecho esta técnica de backlinks es una de las más importantes para poder posicionar.
Muchos webmasters que se están iniciando en este camino se cuestionan cuál es el SEO más relevante, o si se puede trabajar solo uno para alcanzar esas posiciones tan codiciadas. Pero la respuesta que encontrarás en todas partes es que debes trabajar los dos tipos. Es tan claro como que un SEO se tiene que complementar con el otro.
Enlaces externos en el SEO off page
El SEO off page es visto por quienes comienzan como un trabajo complejo y tedioso pero necesario. Solo así comenzarás a ganar autoridad. De la autoridad de la cual te hablamos, para Google se traduce en un voto de confianza hacia tu web. Considera que la tarea es un tanto compleja, porque los enlaces que tienes que conseguir tienen que ser desde webs con autoridad, de otra forma los enlaces no serán valorados y no te ayudarán a alcanzar los primeros lugares.
Pero no todos los enlaces son iguales, estos pueden ser del tipo dofollow y nofollow. ¿Qué es lo que los diferencia te preguntarás? La diferencia radica en que un enlace dofollow en SEO off page te transfiere parte de su autoridad, lo que también se conoce como jugo de enlace. Por otra parte, un enlace nofollow no transmite esa autoridad, solo te menciona. Como te puedes dar cuenta, lo que hay que conseguir son enlaces dofollow sobretodo que te puedan ayudar en PageRank.
Otro aspecto importante, es que los usuarios al encontrarse en un sitio web con autoridad y ver que tu web es mencionada, existe una posibilidad alta de recibir más visitantes.
Y no nos podemos olvidar que la adquisición de enlaces externos puede ser orgánica o artificial. Los orgánicos se crean naturalmente direccionando desde otra web hacia la tuya, pero por lo mismo son un poco difíciles de conseguir y son de mayor calidad. En tanto que los enlaces artificiales los puedes generar tú mismo.
Otros elementos del SEO off page
Es fundamental que integres otros elementos SEO off page como:
En consecuencia, poder trabajar el SEO off page es parte importante para trabajar tu posicionamiento. Por eso no lo descuides enfocando todos tus esfuerzos en el SEO on page, será la única forma de que tu proyecto online llegue a buen puerto.