Esta es la forma en la que te puede beneficiar un disavow en tu web

Los ataques a una página web son variados, desde el hackeo, que es uno de los más conocidos, hasta la creación de enlaces que apunten hacia tu sitio para perjudicar tu posicionamiento. Lo bueno es que gracias a disavow seo puedes continuar protegiendo tu ranking.

Las acciones maliciosas buscadas por desesperación para poder posicionar una marca son más recurrentes de lo que te puedes imaginar. Por eso es importante que puedas tomar todas las precauciones necesarias para cuidar tu web.

Ya te mencionábamos en otro de nuestros artículos sobre qué es y cómo prevenir el SEO negativo. A raíz de esto es importante que sepas que cuentas con una herramienta de Google para desautorizar todos esos enlaces de spam que lo único que hacen es bajarte de las primeras posiciones del buscador, esta es el disavow Google.

Cómo beneficiar tu web con el disavow Google

Lo primero que tienes que entender, es que el disavow Google es una herramienta con la cual los webmasters desautorizan esos enlaces que pueden matar tu posicionamiento. Lo malo en todo esto, es que no hablamos de unos pocos enlaces, hablamos de toneladas de estos direccionando hacia tu web. Y estos precisamente solo harán que recibas a tu bandeja de correos penalizaciones.

La estrategia será siempre que complementes la herramienta disavow con la realización de la auditoria de tu perfil.

Profundizando en el disavow de Google

Antes de que te mostremos cómo poner manos a la obra con la herramienta disavow seo,  hablemos un poco más de esta.

Desautorizar, que es lo que hace el disavow, es nada más y nada menos que rechazar uno o varios enlaces. Más claramente le estás diciendo a los motores de búsqueda que no los tomen en cuenta para no llegar a tu sitio a través de estos. Por lo tanto, Google los va a ignorar.

Pero siempre tienes que tener precauciones, ya que se señala que el mal uso del disavow Google también te puede jugar en contra. ¿Entonces en qué momento es mejor utilizarla?, solo hazlo cuando tengas muchos enlaces de baja calidad (spam) y si estás completamente seguro de que te están ocasionando problemas.

En tanto, si haces un buen uso (como te mostraremos más adelante), la clasificación que habías perdido mejorará de forma automática.

Aprende a usar el disavow seo

Por medio de la siguiente información queremos guiarte en el paso a paso del uso del disavow seo. Así, en caso de tener que utilizarlo contra backlinks maliciosos estarás preparado.

1.- Lista de backlinks

Tal cual, lo primero es crear una lista de backlinks, pero esta debe ser de forma manual para que sea exacta. Es cierto que la tecnología te puede ayudar en muchos aspectos, sobre todo si se trata de SEO, pero en este caso al automatizar el proceso los resultados no son tan precisos.

2.- Descargar los enlaces de todas las fuentes

Para crear dicha lista tienes que descargar todos los enlaces. En primera instancia te recomendamos usar las herramientas que Google tiene disponibles a sus webmasters. En tal caso debes ingresar a Webmaster Tools descargando los enlaces más recientes y los de muestra.

Considera que si tu sitio web tiene una elevada cantidad de dominios vinculados, la descarga desde los vínculos de muestra tendrás que hacerla durante algunos días. En tanto, también puedes descargar enlaces usando fuentes como: Ahrefs, Majestic SEO y Open Site Explorer.

3.- Utiliza una hoja de cálculo

Si ya descargaste todos los enlaces, es el momento de copiar todos esos sitios que te enlazan para ponerlos en una hoja nueva de cálculo.

4.- Divide las URL en subdominios

En tu nueva hoja de cálculo luego tendrás que crear una nueva columna, pero a la izquierda de las URL. Integra de forma inmediata sobre la columna A1 la fórmula =izquierda (B1, buscar (B1, 9-1).

Luego resalta toda esa columna presionando CTRL+D para completar toda la columna con la misma fórmula. Para finalizar el proceso, tienes que convertir los resultados de la fórmula en valores presionando CTRL+C para copiar. A continuación presionar EDITAR para luego pegar solo los valores.

Después usa la herramienta “buscar” y reemplazar para conseguir dividir todo en un subdominio. Finalmente lo que tienes que hacer con la columna A es poner a todo HTTPS:// teniendo los dominios y subdominios de cada URL.

5.- Adiós a los duplicados

Ahora te darás cuenta que en la hoja de cálculo existen dominios con varios enlaces, pero tu hoja tiene que tener un dominio con un solo enlace. Esto será posible ordenando la columna A en orden alfabético para luego insertar una nueva columna a la izquierda de los dominios con la fórmula =si (B1=B2,”duplicado”,”único”)

Así podrás eliminar todos los duplicados.

6.- Auditoria de backlinks

Lo que debes hacer ahora es clic en cada URL de la hoja de cálculo creada para decidir si quieres mantener todos los enlaces o desautorizarlos colocando “disavow”.

Puede que te encuentres indeciso de tal decisión, si esto te llega a pasar lo mejor es cuestionarte si dicho enlace realmente te ayuda.

7.- Crea un archivo de disavow

Cuando ya hayas revisado todos tus enlaces filtra la columna para solo ver los que quieres desautorizar. Acto seguido vuelve a crear una nueva hoja en la que vas a pegar todos los dominios.

Lo ideal es que siempre uses disavow Google a nivel de dominio.

8.- Haz un archivo de texto

Para que tu documento de desautorización elaborado en la hoja de cálculo pase a ser un archivo de texto tiene que encontrarse en ASCII o UTF-8 de 7 bits. Tanto en un Mac como en Google Docs tienes estas alternativas.

9.- Comentarios

Al disavow seo de tu web puedes agregarle comentarios, los que tú estimes convenientes siempre y cuando comiencen con un “#”. Aunque tienes que considerar que solo te servirán a ti como apunte, porque los empleados de Google no los miran.

10.- Presenta tu disavow

En esta última etapa ingresarás a la herramienta disavow Google para subir el archivo que has creado en .txt.

Ahora estás listo para beneficiar a tu sitio web con el disavow seo. En tanto si no te sientes preparado, puedes contactarte con nosotros para poder observar tu panorama actual de SEO y mejorarlo. 

Esperamos haber resuelto tu duda con estos sencillos pasos. Puede que ahora también te interesa leer este otro articulo del blog que tanto se ha compartido en redes sociales y que hace referencia a cómo debería ser la mejor estructura para una página web tipo.

Victor Misa

¡Hola! Mi nombre es Victor Misa, también conocido como victormisavigo en redes sociales y comunidades virtuales. Me presento como un experto en SEO con más de 20 años de experiencia en la posición de proyectos, tanto en el ámbito del ecommerce como en el diseño web en general. Durante mi carrera, he colaborado con numerosas empresas y orga...

¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?