¿Cuánto vale mi página web? Vende tu página sin perder dinero

[su_note note_color=»#000000″ text_color=»#ffffff»]

Puede que hayas recibido una oferta por tu web y quieres saber si es justa o simplemente quieras saber que valor tiene tu web, aquí te vamos a enseñar como calcularlo. Al igual que muchas empresas han sido valoradas mediante distintas fórmulas, también existen fórmulas para valorar distintas webs.

Seguro que a todo el mundo que posee un dominio en Internet se le ha pasado la misma pregunta por la cabeza: ¿cuanto vale mi web?. A continuación te mostramos los factores claves para que sepas precisamente cuanto vale tu página.

[/su_note]

Cómo y dónde vender una web

Esta es una sencilla fórmula pero cabal, y lo que nos dice es que teniendo en cuenta los ingresos que nos genera esta web, podremos deducir su precio, lo que esta fórmula nos pide es que calculemos los ingresos que nos otorga nuestra web durante un año completo, y que el número que nos salga será idéntico al valor de nuestro dominio web.

Esta fórmula no es del todo fiable, y tampoco es justa, ya que una web que no genere dinero en un año no significa que no esté trabajada, perfectamente puede reportarnos muchos beneficios a la larga. Es muy simple ya que descarta otros elementos a tener en cuenta, y solo se centra en los ingresos que nos de la propia web.

Pero recomendamos esta fórmula aunque sea para tener una idea previa de cual será la valoración de nuestra web, ya que para empezar si nos otorga una primera estimación de una manera muy sencilla.

Pero por supuesto os mostraremos a continuación otras posibilidades más rebuscadas para poder encontrar respuesta a esta pregunta que todos nos hacemos.

¿Cuánto vale mi web? factores clave

Hay una serie de factores y elementos a los que debemos echar un ojo si queremos tener una valoración más exacta que la que nos otorga la opción de los doce meses mencionada con anterioridad.

  • Cantidad de tráfico web. Se trata de un regulador muy importante a tener en cuenta, comparándolo con los ingresos que genera nuestra web. Si nuestra web no cuenta con publicidad que nos genere una monetización del sitio, debemos fijarnos en elementos como el número de páginas que han sido visitadas dentro de nuestra web, el a nuestra web en general, y sobre todo el lugar de procedencia de todas esas visitas. Esto nos será muy útil a la hora de cuantificar posibles futuros ingresos para tener en cuenta en lo referente a la temática de nuestra web. Siempre partiendo de la idea de que nuestra web no está monetizada, es decir, no contamos con publicidad dentro de ella o la publicidad que tenemos no la hemos aprovechado de una manera óptima. El tráfico web es uno de los factores que más se fija la gente a la hora de decidir cuanto vale mi página web y ponerle precio.
  • Tipo de dominio y nombre del dominio. Este factor es interesante ya que un nombre pegadizo o fácil de recordar puede tener incidencia en el precio final de nuestra web, ya que un nombre de estas características premia a que el usuario vuelva a visitarlo por encima de una web con un nombre feo o de difícil pronunciación. En cuanto al tipo de dominio también es un factor que estudiar ya que nos puede dar una idea del precio del sitio, más tirando hacia la baja si no es un dominio clásico como podríamos decir.
  • Fecha de creación: La fecha desde la creación de la web es importante, ya que si fue creado hace mucho tiempo y otorgando servicios desde entonces le dará un alza en su cotización, en contraposición, un dominio web que acaba de ser creado, pierde en cotización puesto que nos provocará mayores dudas a la hora de adquirirlo.
  • Contenido de la web. Aunque esto resulte bastante obvio, si nuestro contenido es de una gran cantidad, es único y esta bien estructurado esto hará que aumente el precio de nuestra web, generándonos un mayor ingreso en cuanto a una posible venta. De la misma manera, si nuestro contenido no interesa, no está bien estructurado y es repetitivo en Internet, no nos ayudará en absoluto a que se revalorice nuestra web, es más, ocurrirá justo lo contrario.
  • Esfuerzo y mantenimiento. Aunque de momento solo hemos mencionado los posibles ingresos, hay que tener en cuenta los costes, es decir, los costes de mantenimiento tienen una relación clara y directa con nuestros gastos para dar calidad a nuestro contenido e interfaz. Al fin y al cabo si nuestra web necesita una cantidad ingente de mantenimiento eso hará que baje considerablemente su precio, ya que todo este dinero gastado en mantener la calidad habrá que descontarlo del precio inicial de nuestra web. Con mantenimiento nos podemos referir tanto a la creación constante de nuevo contenido como a mantener en buen estado la estructura de nuestro software. En ocasiones el esfuerzo o el mantenimiento quedan ofuscados por los ingresos o las visitas que pueda tener una web; algo que debes tener muy presente a la hora de hacerte la pregunta de cuanto vale mi página web.
  • SEO Linkbuilding: Otro de los grandes factores a la hora de saber el precio real de una web o negocio online; ya que en ocasiones se hacen grandes inversiones en la adquisición de enlaces y esto es algo a tener presente, siempre que sean de calidad y con sentido hacia la web que queremos potenciar.

Si necesitas saber con mayor certeza cuanto vale tu web, puedes consultarnos cual es nuestro precio de auditoria seo y te diremos cuanto puedes llegar a pedir por ella.

A pesar de haber hablado ligeramente sobre los costes que nos puede generar mantener a buen flote nuestra web y su futuro, hay una serie de costes que no hemos mencionado y que son de gran importancia, tales como los asociados al dominio, al hosting y para generalizar cualquier coste, mencionado o no, para que el sitio funcione con normalidad.

  • Interfaz y diseño. Este es otro de los elementos a tener en cuenta a la hora de establecer un precio por nuestra web, quizás no sea el más importante pero debemos tenerlo en cuenta, ya que un buen diseño y una interfaz agradable nos generarán una posible subida en el precio, por otro lado si nuestro diseño es sencillo y fugaz, y la interfaz desagrada al usuario, tenemos grandes posibilidades de que el precio total de nuestra web decaiga.

Victor Misa

¡Hola! Mi nombre es Victor Misa, también conocido como victormisavigo en redes sociales y comunidades virtuales. Me presento como un experto en SEO con más de 20 años de experiencia en la posición de proyectos, tanto en el ámbito del ecommerce como en el diseño web en general. Durante mi carrera, he colaborado con numerosas empresas y orga...

¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?