¿Cómo saber si Google te ha penalizado?

[su_note note_color=»#000000″ text_color=»#ffffff»]

Si sigues apareciendo en las SERPs pero mucho más abajo de lo que habitualmente lo haces, seguramente estés sufriendo una penalización automática o también llamada algorítmica.

Por otra parte, cuando se trata de una penalización manual, es un empleado de Google el que está realizando las acciones, y en tal caso tu sitio web dejará de aparecer en las SERPs si no lo corriges. Por supuesto en ambos casos puede haber excepciones, por eso la recomendación principal es actuar lo antes posible.

[/su_note]

Romper las reglas nunca se ha visto con buenos ojos, justamente esto mismo pasa con Google. Si no cumples con las reglas que ha decidido establecer podrías llegar a recibir penalizaciones.

Si vas a ser parte de este gran mundo digital debes tener el conocimiento necesario de lo que puedes y lo que no puedes hacer. También el tipo de sanción que vas a recibir dependerá de las acciones que realices. Por eso existen malas prácticas que harán llegar a tu bandeja de entrada de correo electrónico penalizaciones.

En el tema que hoy vamos a adentrarnos es en cómo saber si un dominio está penalizado por la sencilla razón de haber hecho prácticas no recomendadas.

Penalizaciones en Google

Como no queremos que recibas tarjetas rojas por parte de uno de los buscadores más grandes a nivel mundial, se nos hace necesario hacerte entender la gravedad del asunto, además de ver posibles soluciones para esto. Para ir entendiendo mejor el panorama, en ocasiones esas penalizaciones no serán realizadas directamente por ti.

Existen webmasters que se dedican a realizar el famoso SEO negativo con tu sitio web y por ello podrías también llegar a ser sancionado.

Todos los mecanismos de búsqueda cuentan con normas bien establecidas para el posicionamiento, las que se suelen conocer dentro del sector como SERPs. Cuando cualquiera de estas reglas es transgredida, sea algo muy leve o algo muy grave hay consecuencias. La peor de todas es perder posicionamiento en Google, algo que tanto te costó conseguir en cosa de segundo puede desaparecer.

¿Cómo saber si Google te ha penalizado?

¿Ya te van quedando las cosas más claras? Ahora que sabes que hay sanciones por parte del gigante Google tienes que diferenciar los tipos. Las penalizaciones pueden ser automáticas, conocidas por muchos como algorítmicas, o penalizaciones manuales.

Penalización algorítmica:

Ahora veamos cómo saber si una web está penalizada pero desde la modalidad automática. Las señales más comunes para que puedas detectar esto son:

  • Una pérdida drástica y progresiva de tu tráfico orgánico.
  • Las palabras clave por las cuales has posicionado de un momento a otro pierden tal posicionamiento.
  • Si ya tenías una cantidad de páginas apareciendo en Google es probable que desaparezcan.
  • Tu sitio web desaparece por completo del buscador, lo que se traduce en una nula indexación.

Para que pueda existir una detección de acciones indebidas, han sido creados los algoritmos por los desarrolladores. Por eso puedes recibir penalizaciones del algoritmo de Panda, Penguin, entre otros.

Las causas de penalización por parte del algoritmo de Panda se enfocan netamente en lo relacionado a la calidad del contenido y son:

  • Que exista un alto porcentaje de contenido duplicado en tu sitio web.
  • Que tu página web tenga exceso de thin content (calidad pobre del contenido).
  • Que el contenido de tu sitio sea engañoso, mostrando títulos que no tengan nada que ver con el contenido.
  • Que en tu página se muestre demasiada publicidad vs un contenido pobre por no haber hecho un buen keyword research.

En tanto, las penalizaciones del algoritmo Penguin se centran solo en lo relacionado a los enlaces, y estas son:

  • Generar enlaces ocultos.
  • Crear enlaces de forma automática.
  • Vender enlaces de tu sitio.
  • Comprar enlaces.
  • Que se evidencie un intercambio de enlaces poco natural.
  • Redireccionamientos automáticos aun cuando el usuario no ha realizado ninguna acción.
  • Virus, adware y spyware.

Penalizaciones manuales:

En tanto, si quieres ver de manera manual la existencia de alguna penalización, el procedimiento es muy sencillo. Solo debes ingresar a tu Search Console, luego ir a la opción Tráfico de Búsqueda y a Acciones Manuales. Allí podrás corroborar inmediatamente si hay un mensaje mencionando penalizaciones o el mensaje de que no se encuentra ninguna acción de spam web manual.

¿Qué se debe hacer si existe un mensaje de sanción manual?

Lo primero es leer con atención el contenido del mensaje, posterior a esto intenta corregir el problema para finalmente pedir una revisión de tu sitio y con esto confirmar que ya estas limpio.

Si te encuentras con dudas y no tienes idea de cómo saber si Google te ha penalizado, en Vikingseo lidiamos de forma constante con este tipo de escenario a través de los clientes. Por lo que podemos darte algunas recomendaciones o solucionar tu problema en un abrir y cerrar de ojos, todo gracias a nuestra experiencia.

Sebastián Baños

¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?