[su_note note_color=»#000000″ text_color=»#ffffff»]
Si quieres tener la solución para saber como hacer un post perfecto hay una serie de pautas a tener en cuenta que tus artículos deben tener. Cómo enfoques cada uno de los contenidos desde el principio y la forma en la que trabajes cada texto, serán fundamentales para el éxito de tu web o blog. Siguiendo una estrategia bien estructurada conseguirás tener un sitio lleno de contenido genial.
Una de las claves principales que vas a necesitar es tener buenas ideas y una fuente de inspiración que sumado a tus conocimientos sobre el campo en el que escribes (y en caso de no tenerlos, a una correcta documentación). A esto deberás sumarle una serie de consejos que van a potenciar tus habilidades para hacer artículos perfectos para cualquier tipo de público.
[/su_note]
¿Qué es un post?
Entendemos como post, cada una de las publicaciones (entradas, artículos…) que se van realizando de forma periódica en un blog. El objetivo de estas publicaciones es captar lectores interesados en el tema que trata el blog, así que cada artículo suele tratar de aspectos diferentes en relación a esta temática.
¿Cómo hacer un post perfecto? Aspectos fundamentales a tener en cuenta
Estructura el contenido del artículo
A pesar de esto no es necesario buscar estructuras enrevesadas para tu post, suele ser más acertado elegir una estructura simple, pero con las ideas bien organizadas, siguiendo la clásica estructura de tres partes, introducción, nudo y desenlace, conseguirás buenos resultados sin marearte excesivamente.
Ten en cuenta a tu público
Es esencial tener en consideración hacia qué tipo de audiencia quieres dirigirte, así que aclara este hecho antes de empezar a redactar. Ten en cuenta que si realizas un pequeño análisis previo, sabrás hacia donde dirigir tu post, que tipo de lenguaje usar, uno más sobrio, o uno más técnico, por ejemplo.
No dejes tirada tus pequeñas inspiraciones
Con esto nos referimos a que no desdeñes las ideas que te surjan, aunque sean ligeras y se aparezcan ante ti en los momentos más inesperados. Las mejores ideas pueden llegarte en momentos “inoportunos” como puede ser justo antes o después de una siesta, o en un atasco con tu automóvil, asegúrate de apuntar todas ellas, y no dejes ese trabajo a tu memoria.
Apunta los contenidos con los que trabajes
Usa un “calendario” para tener claro sobre que cosas has escrito y sobre cuales quieres escribir en un futuro, esto es importante para nunca repetir un trabajo y mantener siempre la originalidad.
Infórmate
Para asegurarnos que vamos a realizar un trabajo de calidad es necesario realizar una documentación previa. Por eso una buena búsqueda bibliográfica o de información es esencial para realizar nuestro trabajo. Nos será mucho más sencillo realizar el post si nos hemos empapado de información previa, y quién sabe, igual consigues inspiración para tu próximo post.
Busca el momento oportuno
Busca el momento perfecto para ponerte a escribir, evita momentos de cansancio o pesadez, es esencial sentirnos enérgicos y descansados, tener una buena mentalidad y claro está sentirnos motivados, así nuestro post surgirá de una manera mucho más sencilla y limpia.
Se directo
Si tu post encierra un mensaje específico, directo y contundente será mejor recibido, tendrá una mejor valoración y será compartido muchas más veces, en general, será mucho mejor para ti, y te verás envuelto en una positividad tanto personal como en internet que solo te traerá beneficio.
Prueba
Experimenta con diferentes formatos, estructuras, y busca que tipo de contenido e información es la más valorada, ya que sabiendo esto podrás potenciarlo y sacarás mayor partido a tu post.
Aprovecha tu conocimiento
No nos engañemos, se nota cuando un tema esta tratado desde un conocimiento profesional y cuando está tratado desde un punto de vista desinformado, habla de cosas que has vivido, en las que tengas experiencia, y te asegurarás un éxito mayor.
Exprime al máximo tu contenido
Esto es recomendable ya que Google premia la cantidad, es decir, cuanto más largo sea tu post mejor, ya que aumenta el tiempo en el que tus lectores permanecerán en tu página.
Ejemplifica visualmente tu post
Es una buena idea que metas imágenes, o vídeos. Recuerda: una imagen vale más que mil palabras, y en este caso es importante, ya que los ejemplos enriquecen y dan vida a la información que vamos a querer compartir.
Busca ampliar todo lo que puedas
Obviamente a la hora de como hacer un post de corta cantidad de información no podemos explayarnos ni explicar las cosas al mínimo detalle, por eso puede ser de mucha utilidad que insertes enlaces para ampliar y completar el contenido a tratar.
Las cosas básicas no deben evitarse
Muchas veces no nos damos cuenta, pero la esencia de un buen post es no saltarnos este tipo de informaciones.
No seas repetitivo
Es importante no centrarnos solo en un tema en nuestros distintos posts, la variedad es muy positiva en este tema.
Crea contenido atemporal
Es más útil que busquemos contenidos que no sean referidos a una moda, es preferible hablar de temas atemporales, ya que nos permitirá tener una mayor cantidad de visitas pagina web lol .
Recicla
Es una gran idea usar tus viejos posts, con su contenido y darle una vuelta de tuerca para que siga siendo interesante y pueda aportarnos beneficio.
Busca llamar la atención desde el título
Al fin y al cabo es lo primero que se ve. Es importante que tenga un efecto inmediato en el lector, pero también que tenga relación con las ideas que expones en el post, este punto puede parecer más sencillo de lo que es realmente, asique tómate tu tiempo.
No te explayes
Es importante ser directo, y usar frases sencillas y cortas, tampoco es buena idea dar vueltas demasiado tiempo a una idea si luego no vamos a saber definirla.
Ten mucho ojo
No tengas faltas de ortografía ni uses una gramática deleznable, un texto sin sentido ni ortografía correcta no tiene las de triunfar en absoluto.
Es importante un repaso o dos
Aunque en un primer vistazo estés satisfecho con tu trabajo, te sorprenderá darte cuenta de que si esperas un poco, y lo vuelves a leer verás como había muchos elementos con los que no estás de acuerdo, aparte de erratas o faltas de ortografía, en resumen, cuantos más repasos hagas, mejor.
Resalta las principales ideas del texto
Como hemos mencionado la estructura es importante, al principio deben estar recogidas a modo introductorio las ideas principales que desarrollarás después, si los articulas en pequeños título y apartados, facilitarás la lectura.
Da pequeños toques
Busca un call to action, es decir, si generas preguntas en la zona final del post, mantendrás activo al lector, y posiblemente permanecerá más tiempo en la página.
Respeta la conclusión
Dentro de la estructura recomendada, no te quedes con simplemente terminar, valora de manera global ese tema, y da tu propia opinión, y sobre todo, recapitula el total de las ideas de las que has hablado.
Busca la autenticidad
Sé tu mismo, no trates de copiar a alguien, esa originalidad propia gusta a la gente y si consigues éxito, los lectores se acostumbrarán a tu estilo, y lo seguirán. En general, busca definir perfectamente tu estilo personal.
Lee el texto
Ya sea a ti mismo o a alguien de confianza, esto es muy importante ya que nos dejará ver si la fluidez es la correcta, si mientras lees se te agota la respiración, añade puntos y comas, y si ves que lo que dices no tiene sentido, busca reorientar la frase.
Pide ayuda
Una segunda opinión es esencial, nos dará un punto de vista distinto al nuestro, lo que nos ayudará a perfeccionar el post. Siempre nos puedes pedir presupuesto para conocer el precio de un post para tu tienda online que te ayude a vender tus productos de una forma mucho más efectiva.
No des cosas por hecho
Piensa como si no fueras el redactor, si no el lector, aunque haya cosas que puedan ser obvias para ti, para otra gente no tiene por que ser así, por lo que evita dar cosas por entendido, no todo es sencillo para todo el mundo, asique no escatimes en definir todos los conceptos que puedan generar duda.
Para terminar, podemos darnos cuenta de que escribir un post no es algo sencillo ni que se haga de la noche a la mañana, pero si seguimos estos consejos y nos lo tomamos con calma, sacaremos un buen resultado a esto, y recuerda que no todos los momentos son oportunos para empezar a redactar.