La canibalización SEO es más frecuente de lo que te imaginas, ocurre en el momento en el cual quieres rankear por las mismas keywords pero por medio de distintos contenidos. Por lo tanto, es una mala práctica que tú mismo ocasionas en tu sitio web.
Se produce sobre todo si hay poca organización en cuanto al posicionamiento seo de keywords. Y por qué te decimos esto, muy simple, porque la forma más común de canibalización es a través de las palabras clave. Es en este momento en el que puedes evidenciar la importancia de un buen plan de contenidos y sobre todo del buen estudio de palabras clave.
Detectando la canibalización SEO
Aparecer en los primeros lugares de Google es el objetivo principal de toda estrategia de SEO, por eso la canibalización SEO no es nada conveniente. Finalmente el buscador no sabrá cuál es tu URL más importante. Y es que Google no podrá saber cuál URL te interesa más o menos posicionar.
La canibalización solo te puede traer replantearte el trabajo de SEO y perder tiempo importante. Lo primordial es en todo momento poder concentrarte en posicionar una palabra clave, para así evitar perder energía y tiempo que vas a necesitar para realizar otras tareas.
Es cierto que puedes llegar a bloquearte llegado el momento de hacer un keyword research y que esto en alguna ocasión te haya generado la canibalización sin darte cuenta. Pero no olvides que puedes sacar ideas de tu competencia.
Ya sea que lleves mucho tiempo con un proyecto o recién estés comenzando con uno, puedes detectar y auditar si existe canibalización SEO de la siguiente forma:
- A través del buscador de tu CMS: es muy simple, tan solo debes acceder a las entradas de blog y allí buscar una palabra clave específica que quieras ver si se repite en otro contenido o no.
- Usa el comando “site”: esta es otra manera de buscar canibalización. Solo ingresa al buscador de Google, utiliza el comando site: el dominio (que en este caso sería el tuyo) más la keyword que quieres analizar. Ejemplo: site:midominio.com
- Puedes ayudarte también del buscador interno del blog.
- Ayudarte de herramientas SEO para detectar este tipo de problema como SEMrush, Sistrix, Ahrefs, e incluso con Search Console, aunque este podría tomarte más tiempo al ser el menos automático.
Toma en cuenta que la canibalización SEO se puede presentar de otras maneras, pero hoy queremos enfocarnos solo en lo relacionado a las palabras clave. Y que la mejor técnica para detectar si esta existe dependerá de ti y del tamaño del proyecto.
Resolviendo la canibalización SEO
En VikingSEO nos gusta entregarte la información completa, por esta razón no te vamos a dejar solo con la respuesta a canibalización qué es y cómo detectarla. Queremos mostrarte cómo se puede resolver, ¡vayamos a ello!
En primera instancia tienes que concentrarte en un contenido que Google tenga catalogado como importante y a la vez relevante para la palabra clave que quieras posicionar. Vayamos a un ejemplo:
- Te encuentras frente a 3 post que se están canibalizando, pero determinas que con el 3ro quieres posicionar esa keyword. Entonces el paso siguiente es desestimar los 2 post anteriores:
- Escoge la URL con la cual quieres posicionar.
- No te olvides del contenido de los 2 post anteriores, úsalos para complementar y mejorar ese post que lleve la palabra clave a posicionar.
- Y elimina las URLs de los 2 primeros contenidos con una redirección 301, así podrás traspasar autoridad al contenido principal. Otra opción es utilizar canonicals, los cuales son una etiqueta que le sugiere a Google que aunque haya indexado un contenido específico existe otro aún más relevante para una palabra clave determinada. La siguiente alternativa puede ser optar por la redirección 301 pero mantener el contenido original bajo otras URLs.
Veamos un poco más en detalle el funcionamiento de la redirección 301 manteniendo el contenido.
Tienes tus 3 contenidos, ya decidiste cuál será el relevante para una keyword determinada, pero lo que harás con los otros 2 contenidos es mantenerlos tal cual, solo que los trasladas a dos nuevas URLs que vas a publicar como no- index. O si prefieres, trasladas contenido relevante de la keyword a posicionar a tu post seleccionado y con los contenidos menos relevantes los enfocas con keywords long tail, haciendo que se alejen de la palabra clave que causaba la canibalización SEO. Pero no olvides que esto implica cambiar los títulos y las URLs a la nueva keyword long tail.
Ahora que sabes sobre canibalización: qué es, cómo puedes detectarla, qué herramientas te ayudan en tal labor, y cómo resolverla, te encuentras preparado para mejorar el SEO de tu sitio web. Si consideras que es un trabajo que no entiendes ni dominas aun, contacta con nosotros para tener una solución rápida. ¡Te esperamos!