- Marketplaces: tipos, características y beneficios
- Estrategias para empujar a los leads
- Claves para potenciar el Marketing Educativo
- Si quieres estar al dia, síguenos en : Linkedin, Twitter o Youtube.
El remarketing es una herramienta muy útil para aquellos que necesitan aumentar su tasa de conversión en su sitio web y Google Ads es una plataforma excelente para llevarlo a cabo. En este artículo, te explicaremos cómo hacer remarketing en Google Ads y cómo puedes utilizar esta herramienta para aumentar tus ventas y asegurarte de que tus anuncios sean vistos por el público adecuado.
¿Qué es Remarketing?
El remarketing es una técnica que te permite llegar a personas que ya han visitado tu sitio web en el pasado. Al utilizar información como los comportamientos de navegación y las páginas visitadas de un usuario, puedes mostrarles publicidad personalizada en otros sitios web y en redes sociales. Esto te ayudará a mantener a los usuarios interesados en tu marca y a aumentar la probabilidad de que hagan clic en tus anuncios y vuelvan a realizar una compra.
Cómo hacer Remarketing en Google Ads
Para hacer remarketing en Google Ads, lo primero que necesitas hacer es crear una lista de remarketing en tu cuenta. Para ello, ve a la pestaña «Biblioteca compartida» y haz clic en «Públicos»:
1. Creación de una lista de Remarketing
Una vez que hayas hecho clic en «Públicos», verás la opción «Listas de remarketing». Aquí, puedes crear una nueva lista de remarketing haciendo clic en el botón «Más» y seleccionando «Lista de remarketing»:
2. Selección de la fuente de la lista de Remarketing
Después de haber creado la lista de remarketing, se te pedirá que selecciones la fuente de la lista. La fuente de la lista se refiere a la información que se va a utilizar para crear la lista de remarketing. Algunas opciones son «Todos los visitantes del sitio web» o «Visitantes de una página concreta». Puedes seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Configuración de la duración de la lista de Remarketing
Una vez que hayas seleccionado la fuente de la lista, también deberás configurar la duración de la lista. Es decir, cuánto tiempo un visitante debe permanecer en la lista antes de que Google deje de mostrarles tus anuncios de remarketing. Por defecto, la duración de la lista se establece en 30 días.
4. Creación de una Campaña de Remarketing
Después de crear la lista de remarketing, necesitas crear una campaña de remarketing. Para hacer esto, ve a la pestaña «Campañas» y haz clic en el botón «Más» y selecciona «Nueva campaña».
5. Selección de una Red de Remarketing
Una vez que hayas creado una campaña de remarketing, deberás seleccionar una red de remarketing. Hay dos redes de remarketing disponibles: la Red de Display y la Red de Búsqueda de Google. La Red de Display muestra anuncios en otros sitios web, mientras que la Red de Búsqueda los muestra en los motores de búsqueda de Google.
6. Creación de un Grupo de Anuncios
Después de seleccionar una red de remarketing, necesitas crear un grupo de anuncios. En este grupo de anuncios, puedes configurar el presupuesto, la orientación, los anuncios y la oferta por clic.
7. Creación de Anuncios de Remarketing
Una vez que hayas creado el grupo de anuncios, necesitas crear tus anuncios de remarketing. Estos anuncios pueden ser gráficos o de texto y deben ser personalizados para atraer a tu audiencia objetivo. Puedes hacerlo mediante la selección de adecuadas palabras clave, escritura creativa y diseño.
8. Configuración del code snipper de Remarketing
Una vez que hayas creado tus anuncios, debes incorporar el código de remarketing en tu sitio web para que Google pueda seguir a los visitantes y mostrarles tus anuncios de remarketing. Este código se llama «Code Snippet de Remarketing.» algo que debes tener en cuenta es que algunos sitios web (como los creados con WordPress) tienen plugins para instalar este código rápidamente.
Cómo mejorar la efectividad del Remarketing
Ahora que sabes cómo hacer remarketing en Google Ads, es importante que sepas cómo puedes hacer que tu campaña de remarketing sea efectiva. Aquí te damos algunas ideas:
- Haz que tus anuncios sean atractivos y relevantes para tu audiencia objetivo.
- Ofrece promociones especiales o descuentos para incentivar a los usuarios a hacer clic.
- Configura la frecuencia de repetición de anuncios adecuadamente para no cansar a los usuarios.
- Utiliza etiquetas de conversión para medir el éxito de tus campañas de remarketing.