CTA o Call To Action: Qué son, ejemplos y cómo usarlos

El CTA o Call To Action es una herramienta fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. Se trata de un botón, frase, imagen o cualquier elemento visual que busca persuadir al usuario para que realice una acción concreta, como comprar un producto, suscribirse a un servicio, descargar una guía, entre otros. En este artículo, conoceremos en detalle qué son, cómo utilizarlos y algunos ejemplos exitosos.

¿Qué es un CTA?

El Call To Action, o llamado a la acción, es un elemento que se utiliza en sitios web, redes sociales, correos electrónicos, publicidad digital y otros formatos para invitar al usuario a realizar una determinada acción. Su función es guiar al usuario a través del embudo de conversión y convertirlo en un potencial cliente o seguidor.

A través del CTA, se busca llamar la atención del usuario y generar un sentido de urgencia para que realice la acción cuanto antes. Para lograrlo, es importante tener en cuenta varios factores, como el diseño, el copywriting, la ubicación y el contexto en el que se presenta.

Ejemplos de CTA

Para entender mejor qué es un CTA, a continuación, se presentan algunos ejemplos:

  • Botones de «Comprar ahora» o «Agregar al carrito» en una tienda en línea.
  • Formularios de suscripción a un boletín informativo o newsletter.
  • Enlaces de descarga de un libro electrónico, una guía o un recurso gratuito.
  • Botones de «Registrarse» o «Iniciar sesión» en una plataforma en línea.
  • Botones de «Llamar ahora» o «Enviar mensaje» en una página de contacto.

En todos estos casos, el objetivo principal es persuadir al usuario para que realice la acción deseada y se convierta en un potencial cliente o seguidor.

Cómo usar un CTA

Para que un CTA sea efectivo, es necesario tener en cuenta varios factores clave. Algunos de los más importantes son los siguientes:

1. Diseño atractivo y llamativo

La primera impresión es la que cuenta, y esto es especialmente cierto en el mundo del marketing digital. Por eso, el diseño del CTA debe ser atractivo y llamativo, de forma que llame la atención del usuario y genere su interés.

2. Copywriting claro y persuasivo

Además del diseño, el copywriting es fundamental para que un CTA sea efectivo. El texto debe ser claro, breve y persuasivo, de forma que el usuario entienda claramente qué acción debe realizar y por qué debe hacerlo.

3. Ubicación estratégica

La ubicación del CTA es otro factor clave para su efectividad. Debe estar ubicado en un lugar visible y fácilmente accesible, para que el usuario lo encuentre sin dificultad.

4. Contexto adecuado

El contexto en el que se presenta el CTA también es importante. Debe estar relacionado con el contenido de la página o publicación en la que se encuentra, y ser relevante para el usuario.

Ejemplos exitosos de CTA

Para ver cómo funciona un buen CTA en la práctica, a continuación se presentan algunos ejemplos exitosos:

1. Dropbox

Dropbox es una plataforma de almacenamiento en la nube muy popular. En su página principal, utiliza un CTA que invita al usuario a registrarse y obtener 2GB de almacenamiento gratuito. El diseño y el copywriting son simples y claros, y el contexto es adecuado para el usuario que necesita un servicio de almacenamiento en línea.

2. Neil Patel

Neil Patel es un experto en marketing digital que ofrece diversos servicios, como consultoría, cursos en línea y herramientas gratuitas. En su página principal, utiliza un CTA que invita al usuario a descargar una guía gratuita para mejorar su posicionamiento en Google. El diseño, el copywriting y el contexto son adecuados para el usuario que busca mejorar su visibilidad en los motores de búsqueda.

3. Airbnb

Airbnb es una plataforma de alquileres vacacionales que utiliza un CTA muy efectivo en su página principal. Invita al usuario a «descubrir lugares únicos para quedarse», y muestra una galería de imágenes atractivas. El diseño, el copywriting y el contexto son adecuados para el usuario que está buscando opciones de alojamiento fuera de los hoteles tradicionales.

Cómo crear un CTA efectivo

Para crear un CTA efectivo, es importante tener en cuenta varios factores clave. Algunos de los más importantes son los siguientes:

1. Define el objetivo

Antes de crear un CTA, es fundamental definir el objetivo que se busca alcanzar. ¿Quieres que el usuario compre un producto? ¿Quieres que se suscriba a un boletín informativo? ¿Quieres que descargue un recurso gratuito? Al definir el objetivo, podrás crear un CTA que sea claro y persuasivo.

2. Utiliza un diseño atractivo y congruente

El diseño del CTA debe ser atractivo y congruente con la página o publicación en la que se encuentra. Utiliza colores llamativos, tipografías legibles y elementos visuales que llamen la atención del usuario.

3. Escribe un texto claro y persuasivo

El texto del CTA debe ser claro, breve y persuasivo. Utiliza un lenguaje sencillo y frases cortas que inviten al usuario a realizar la acción deseada.

4. Ubica el CTA en un lugar estratégico

La ubicación del CTA es otro factor clave para su efectividad. Debe estar ubicado en un lugar visible y fácilmente accesible, para que el usuario lo encuentre sin dificultad.

5. Prueba diferentes opciones y realiza tests A/B

Para saber si un CTA es efectivo o no, es importante probar diferentes opciones y realizar tests A/B. Esto te permitirá identificar qué elementos funcionan mejor y optimizar el CTA para lograr mejores resultados.

Victor Misa

¡Hola! Mi nombre es Victor Misa, también conocido como victormisavigo en redes sociales y comunidades virtuales. Me presento como un experto en SEO con más de 20 años de experiencia en la posición de proyectos, tanto en el ámbito del ecommerce como en el diseño web en general. Durante mi carrera, he colaborado con numerosas empresas y orga...

¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?