A la hora de vender por internet es fundamental tener preparado un plan de negocio, conocido también como Business Plan. Esta planificación nos permitirá crear una estrategia como base para hacer crecer nuestra empresa. Pero no es suficiente con trazar un mapa de ideas que se te han venido a la mente en un papel.
Para crear un buen plan de negocios es necesario analizar al detalle cada segmento de la empresa, desde las debilidades hasta las fortalezas, incluso un plan financiero, si es que necesitas financiación para hacer crecer tu negocio.
La mejor forma de crear un Business Plan
Un plan de negocios nunca puede ser hermético ya que es probable que tenga que someterse a algunos cambios importantes conforme vaya pasando el tiempo. Por ello, es importante ser flexible y aceptar los posibles cambios que tengas que hacer en tu plan de negocios. Recuerda que es un business plan y que este se crea para ayudarte a conseguir el éxito, pero no es inamovible.
Para crear un buen plan de negocio es importante incluir unos puntos básicos a modo de base. Después de esta base, y dependiendo de tu tipo de empresa, tendrás que modelar y adaptar algunos de esos requisitos.
Plantea un resumen ejecutivo de tu empresa
El primer paso que debes dar es el de plantear un resumen ejecutivo de tu empresa, es decir, poner sobre un papel el perfil de tu empresa y cuáles son tus objetivos dentro de tu negocio. En este mapa visual tendrás que añadir los siguientes datos:
¿Cuál es tu negocio? ¿A qué se dedica tu empresa?
Información básica de la empresa, es decir, cuándo nació, quién la fundó, la ubicación, cuántos empleados hay…, etc.
Crecimiento de la empresa a lo largo del tiempo.
Productos o servicios que ofrece tu empresa.
Financiación, tanto de bancos como de inversores.
¿Hasta dónde desear llegar en el futuro?
Una vez hecho esto, tendrás el resumen visual de tu empresa desde sus comienzos hasta el futuro ya que deberás incluir los planes de futuro que tienes para tu empresa.
Tu negocio, un análisis a fondo
Conocer tu negocio a fondo es una de las claves más importantes para progresar. Por ello, es importante que crees un apartado en tu Business Plan en el que incluyas toda la información relevante de tu empresa. ¿Qué datos incluir?
Cuál es la naturaleza del negocio.
A qué tipo de personas está dirigido, el Target.
Necesidades del perfil del comprador.
¿Satisface mi producto al consumidor?
Ventajas de mi negocio que aportará valor al cliente.
Estos pequeños datos te ayudarán a saber si estás llegando al público que quieres y te darán una respuesta clara sobre tus ventas.
Si a la hora de crear tu web o de posicionarla la tarea te sobrepasa, piensa que existen alternativas para conseguir el objetivo que persigues; por ello tenemos a tu disposición en nuestra web el servicio del mejor precio posicionamiento web seo.
Analiza el mercado y a tu competencia
Al realizar un análisis del mercado, deberás investigar sobre todo lo que gira alrededor de tu negocios, desde cómo es el tamaño del comercio hasta de cómo trabaja tu competencia más directa. A partir de ahí, podrás realizar un esquema con los puntos claves que tienes que tener en cuenta para prosperar en tu negocio y para ofrecer un producto competitivo.
¿Cómo es la industria en la que te manejas? Tendrás que saber el tamaño de la manufactura para saber a qué te enfrentas. No será lo mismo trabajar en un nicho pequeño que en una gran industria.
¿Qué tendencias sigue? Será importante estar actualizado sobre las tendencias en el sector de forma constante. Hoy en día las industrias se adaptan a los nuevos tiempos. Deberás informarte acerca de estas tendencias y actualizaciones para no quedarte atrás en tu negocio.
Principales clientes. ¿Qué tipo de personas necesitan tus productos o servicios? ¿Cuáles son sus necesidades? Al tener bien estructurada esta parte, será más sencillo para ti captar a nuevos clientes.
Crecimiento del mercado a corto y largo plazo.
Precios. Define bien tus precios con el margen de beneficios y posibles descuentos.
Analiza a tu competencia. Uno de los puntos claves es analizar e investigar a tu competencia en función de cuál es su cuota de mercado. También será imprescindible que sepas cuáles son sus puntos fuertes y cuáles son los débiles y en qué te diferencias de ellos. Así podrás reforzar aquellos puntos más flojos y captar por ahí a posibles clientes.
Estructura tu negocio, ¿Cuál será su organización y gestión?
Dependiendo del negocio y de la industria en la que te posiciones, tu estructura será diferente. Por ello, será imprescindible que investigues cuál es la mejor estructura para tu plan de negocios. Asimismo, tendrás que encontrar la mejor forma de organizarte y de organizar tu empresa.
Por otra parte, y dentro de la estructuración, deberás definir los cargos y cómo estará organizada la compañía en torno a estos puestos.
De entre todas las empresas diseño web en Vigo que conocemos, creemos que nosotros somos los que te podemos dar una mejor solución para hacer crecer tu negocio online, ya que contamos con clientes muy «potentes» tanto a nivel nacional como internacional, que abalan nuestro trabajo de seo.
¿Qué es un Business plan empresarial y que ofrece a tus clientes?
En tu Business Plan no puede faltar un apartado en el que tengas detallado qué productos o servicios ofrecerás a tus clientes. Tendrás que incluir una descripción del producto o servicio, detalles sobre su periodo de vida y la propiedad intelectual. También sería interesante anotar las actividades I+D que hay en proceso o que se trabajarán en un futuro próximo.
Estrategia de ventas
Elaborar y planificar una estrategia de ventas es imprescindible para obtener ganancias. ¿Qué es lo que tienes que tener en cuenta en tu plan de marketing de ventas?
Una estrategia de entrada en el mercado.
Una estrategia sobre el crecimiento que esperas conseguir.
Cuáles serán los canales de distribución del producto o servicio.
Una buena estrategia de comunicación.
¿Necesito fondos?
Aunque no siempre son necesarios fondos, si es tu caso, también tienes que añadirlo en el Business Plan. ¿Cuáles son los puntos que tienes que tener en cuenta en este apartado?
Cuál es la financiación que necesitas en estos momentos.
Necesidades de financiación, si son necesarias, en los próximos años.
¿Cómo se usarán los fondos?
Realizar un plan estratégico sobre las situaciones financieras en el futuro.
Si sigues todos estos pasos, tendrás un Business Plan básico para comenzar a crecer con tu negocio. Dependiendo de tus necesidades, te recomendamos incluir más apartados o dejarlo tal como está.
¿Estás listo para ver lo que VikingSEO puede hacer por ti y tu negocio?
Este sitio web utiliza cookies. Al clicar en Aceptar estás consintiendo su uso.AjustesAceptar
Política de Privacidad y Cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.